Es una tradición voluntaria escribir el balance de mi año (como ya ocurrió en 2011 y en 2012) y puede interesar muy poco o nada, pero al menos me entretengo.
Este 2013 ha terminado con dos apuntes muy positivos: cada vez le doy más a la bici y estoy con trabajo. Resumamos pues los tres puntos más importantes de 2013.
1. Sigo con trabajo gracias a una llamada de resultado inesperado que cambió totalmente mi vida allá por el 20 de junio. Del adiós forzado y áspero a una revista donde trabajé durante 6 años como periodista a un mundo relativamente nuevo para mí donde estoy haciendo las cosas que mejor sé: gestor de noticias web, entrenador de baloncesto en todo tipo de edades y ámbitos, profesor de inglés y tutor. En la www.cbacademy.org situada en Gran Canaria estoy viviendo experiencias que no me habría imaginado el 19 de junio y que sin duda pueden ser los cimientos del futuro. Por el momento hay que estar satisfecho y ojalá suba la CBA Academy a la EBA, entre otros logros.


2. A pesar de que era casi imposible montar en bicicleta por mi atareada vida como periodista y entrenador, este 2013 me regaló records individuales subiendo el puerto más largo y alto de mi vida (el Pico de las Nieves grancanario a más 1.900 m. y con casi 30 km. de ascensión, más abajo en fotografía), 3 etapas míticas por Asturias con el intento fallido al Angliru y dos marchas cicloturistas impresionantes como son la Irati Xtrem y la Perico Delgado. Sin duda alguna, si conseguí subir Larrau con una lesión en la parte trasera de la rodilla cualquier reto es poco a partir de ahora. Mi récord sobre la bici está en 168 km. tras la Perico Delgado y en 7 horas y 15 tras la Irati y espero que 2014 me traiga otras rutas impresionantes en Pirineos y Asturias, por lo menos, con el sueño de poder subir en algún momento el Roque de los Muchachos de La Palma o a la base de El Teide en Tenerife.

3. Bruce Springsteen no faltó a la cita en 2013 y quizás ese 26 de junio fue el momento más feliz de estos 365 días que se han cumplido. Dos personas muy especiales disfrutaron más que nunca durante 3 horas y media y todavía estaba reciente en mí una herida periodística que no sanará ni con el tiempo. Puedo decir GRACIAS por poder ir al mejor concierto que he visto en mi vida con ROSALITA y DRIVE ALL NIGHT incluidas en un repertorio mayúsculo. Ese día jamás lo olvidaré.
Cuando acabó 2012 dije “llega 2013 y sigo siendo un afortunado. Lo comenzaré con trabajo y con dos equipos. No sé cuánto durará todo esto viendo cómo está España, pero siempre me quedará Bruce Springsteen para disfrutar, la bici para desconectar y cómo no mis amigos y familiares para vivir la vida en todo su apogeo”. Casi puedo argumentar lo mismo a finales de 2013.
FELIZ 2014 y nos vemos en las canchas, en las oficinas, en la carretera, en la playa, en las montañas o en los recintos musicales.